1- Nuevo Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de 900 euros al mes en 14 pagas
2- Fin del contrato indefinido de apoyo a emprendedores
...
1- Nuevo Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de 900 euros al mes en 14 pagas
2- Fin del contrato indefinido de apoyo a emprendedores
...
Estas son las novedades más significativas:
...
El Pleno de la Sala IV del Tribunal Supremo ha establecido en una sentencia que las empresas no están obligadas a llevar un registro de la jornada diaria de toda la plantilla para comprobar el cumplimiento de la jornada laboral y horarios pactados, y sólo deben llevar un registro de horas extras realizadas, de acuerdo a la interpretación que realizan de lo fijado en el artículo 35.5 del Estatuto de los Trabajadores.
...
REGISTRO DE JORNADA DE LOS EMPLEADOS
...
Como es habitual, y sin perjuicio de que más adelante se apruebe la Orden Ministerial sobre Normas de Cotización, la Ley de Presupuestos siempre establece las bases y los tipos de cotización aplicables para ese año en los distintos regímenes de la Seguridad Social:
...
En este apartado facilitamos a nuestros clientes un resumen de las principales novedades legislativas del 2015, dando cuenta de los cambios normativos en materia de Derecho Laboral y de la Seguridad Social.
...
Les informamos que en el Boletín Oficial del Estado del sábado 1 de marzo de 2014, se ha publicado el Real Decreto-Ley 3/2014, de 28 de febrero, de medidas urgentes para el fomento del empleo y la contratación indefinida, por el que se establece que las empresas o autónomos que contraten a un nuevo trabajador indefinido y a tiempo completo sólo pagarán 100 €/mes en la cotización a la Seguridad Social por contingencias comunes durante los primeros 24 meses, siempre y cuando la contratación suponga la creación neta de empleo estable, todo ello con independencia del tamaño de la empresa y de la edad del trabajador contratado.
...
Se elimina la obligación de firmar el contrato a tiempo parcial en el modelo oficial establecido, sino que dependerá de lo previsto en el convenio colectivo, aunque deberá seguir formalizándose por escrito.
En el contrato deberán figurar el número de horas ordinarias de trabajo al día, a la semana, al mes o al año contratadas y su forma de distribución según lo previsto en convenio colectivo.
Se suprime la posibilidad de que los trabajadores contratados a tiempo parcial puedan realizar...